Para lograr una electricidad 100% libre de combustibles fósiles, Hitachi Energy también migró a tarifas verdes, compró Certificados de Atributos de Energía (EAC por sus siglas en ingés) y firmó Contratos de compraventa de energía (PPA por sus siglas en inglés) en todas sus operaciones e instalaciones en 90 países.
Mirando hacia el futuro, Hitachi Energy continúa invirtiendo en su viaje hacia la neutralidad de carbono, aumentando aún más la eficiencia energética, así como electrificando sus propias operaciones.
En Ludvika, Suecia, la compañía ahora utiliza electricidad 100% renovable generada a partir de energía hidroeléctrica y paneles solares para respaldar sus operaciones. Ludvika, que es una de las instalaciones de producción más grandes de Hitachi Energy, ha avanzado más allá de abordar su suministro de electricidad y ahora está cerca de eliminar el uso de todos los combustibles fósiles de todas sus operaciones.
Desde hace tiempo, la compañía ha implementado sus propias tecnologías en las operaciones propias para permitir la integración de energía renovable. Por ejemplo, en el 2015, sus operaciones en Sudáfrica instalaron una planta fotovoltaica en la azotea de 750 kW y un PowerStoreTM basado en baterías de 1 MVA/380 kWh, para mejorar el uso de las energías renovables y proporcionar un suministro continuo de energía.
A través de los objetivos y su plan de Sostenibilidad 2030, la compañía refuerza su compromiso de acelerar las acciones que impulsan los negocios de forma sostenible. Basada en cuatro pilares: Planeta, Personas, Paz y Asociaciones, la estrategia se fundamenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, con un enfoque específico en los siguientes: 3 (Buena salud y bienestar), 4 (Educación de calidad), 5 (Igualdad de género), 6 (Agua limpia y saneamiento), 7 (Energía limpia y asequible), 12 (Producción y consumo responsable), 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas); y 17 (Alianzas para los Objetivos). En línea con estos ODS, cada pilar tiene metas correspondientes que impulsan al negocio a aportar valor social, ambiental y económico.
Notas:
- Se espera que el contrato para sus operaciones en Corea del Sur (equivalente al 0,4% del uso total de electricidad) se firme en febrero de 2022 de manera retroactiva a través de tarifas verdes.
- Para más información sobre el Plan de Sostenibilidad 2030 ingrese aquí Informe de Sostenibilidad de Hitachi 2021
- Hitachi Sustainability Report 2021